ACCESIBILIDAD
A la criminalística o policía científica, se ´puede acceder a través de dos vias, pero en ambas tienes que adentrarte en el cuerpo Nacional de Policía.
Para entrar en este cuerto tienes que superar primero una serie de requisitos:
· Ser español
· Tener al menos 18 años de edad, pero no superar los 30
· Tener una estatura media de 1'65 metros en los hombres y 1'60 en las mujeres
· Tener el permiso de conducir
· Firmar un compromiso de utilización de armas
· No haber sido condenado por ningún delito doloroso, y estar habilitado para realizar funciones públicas.
Una vez que hayas superado estos requisitos, te someteran a una serie de exámenes. Una prueba psicológica, una prueba de aptitud física, un exámen de conocimientos y finalmente un reconocimiento médico.
Cuando superas todo lo anterior es entonces, cuando te incorporas al cuerpo Nacional de la Policía e inicias tu formación.
Una vez dentro del cuerpo Nacional de Policía puedes especializarte en la disciplina que más te guste. Puedes incorporarte de dos formas al cuerpo:
· Escala básica, es decir, que solamente posees un graduado escolar en la ESO y decides presentarte al cuerpo de policía.
· Escala ejecutiva, es decir, que te presentas al cuerpo con una carrera universitaria hecha.
En la escala básica, te incorporas al cuerpo como policía normal y vas ascendiendo puestos; sin embargo, desde la escala ejecutiva, si te incorporas al cuerpo, empiezas desde inspector. Otra cosa que diferencia a ambas escalas, es que en la escala básica el tiempo de ingreso es de seis meses, mientras que a escala ejecutiva es de dos años.
Una vez que hayas aprobado los exámenes de ingeso en ambas escalas, hay un periodo de prácticas: un año en la escala básica y siete meses en la ejecutiva. Cuando haya transcurrido este tiempo, solicitas un destino geográfico.
Pincha en la imágen para acceder a la página del Cuerpo Nacional de Policía